Base de datos documental

Una base de datos documental está constituida por un conjunto de programas que almacenan, recuperan y gestionan datos de documentos o datos de algún modo estructurados. Este tipo de bases de datos constituyen una de las principales subcategorías dentro de las denominadas bases de datos NoSQL. A diferencia de las bases de datos relacionales, estas bases de datos están diseñadas alrededor de una noción abstracta de "Documento".

Los documentos

El concepto central de una base de datos orientada a documentos es el concepto mismo de Documento. Mientras cada implementación de base de datos orientada a documentos difiere en los detalles, en general todas ellas comparten el principio de que los documentos encapsulan y codifican datos o información siguiendo algún formato estándar. Entre las codificaciones usadas en la actualidad se encuentran XML, YAML y JSON, así como formatos binarios como BSON.

Los documentos dentro de una base de datos orientada a documentos son similar, de algún modo, a registros, tuplas o filas en una base de datos relacional pero menos rígidos. No se les requiere ajustarse a un esquema estándar ni tener todos las mismas secciones, atributos, claves o cosas por el estilo. Por ejemplo un documento puede ser:

 {
    Nombre:Miguel Ignacio Barboteo Piñero
    Dirección:Málaga
    Profesión:"Bancario"
 }

Mientras que otro:

 {
     Nombre:Miguel Ignacio Barboteo Piñero
     Dirección:Málaga
     Hijos:[
        {Nombre:"Iñaki"},
        {Nombre:"Nando"},
        {Nombre:"Maria"},
    Esposa:[
        {Nombre:"Maria Begoña"},

Estos documentos contienen alguna información similar y otra diferente. Al contrario que una base de datos relacional en la que todos los registros deben tener los mismos atributos -que pueden quedar vacíos- , en un documento no quedan 'campos' vacíos. De este modo es posible añadir nueva información sin necesidad de establecer qué información queda excluida.

Claves

Se direccionan los documentos mediante una clave única que identifica el documento. Generalmente esta clave se compone de una simple cadena. En algunos casos puede tratarse de un URI o un camino, que sirve para rescatar el documento de la base de datos. Generalmente la base de datos mantiene un índice de dichas claves, por lo que la recuperación es rápida.

Recuperación

Otra de las características que definen una base de datos orientada a documentos es que, más allá de la sencilla correspondencia clave-documento (o clave-valor) usada para recuperar un documento, la base de datos ofrece un API o un lenguaje de interrogación para recuperar documentos según su contenido. Por ejemplo, para preguntar por todos los documentos que tienen un valor dado en un campo. El conjunto de características del API o del lenguaje de interrogación, así como lo que se obtiene, varía significativamente entre distintas implementaciones.

Organización

Las distintas implementaciones de bases de datos documentales que podemos organizan los documentos de muy distintas formas, entre las que se encuentran:

  • Colecciones
  • Etiquetas
  • Metadatos ocultos
  • Jerarquías de directorios

Implementaciones


Bases de datos XML

La mayoría de las bases de datos XML están orientadas a documentos.

Véase también

Referencias

Uses material from the Wikipedia article Base de datos documental, released under the CC BY-SA 4.0 license.