Portal:Economía
|
La economía (del griego οίκος – "casa" y νέμoμαι – "administración") es la ciencia que se enfoca en la resolución de las necesidades y la generación y administración de la riqueza.[cita requerida] Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones. La actividad económica permite la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región y país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio y recurso. En un sentido amplio, la economía se refiere a la organización del uso de recursos escasos (limitado o infinito) cuando se implementan para satisfacer las necesidades individuales o colectivas, por lo que es un sistema de interacciones que garantiza ese tipo de organización, también conocido como el sistema económico. Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores con respecto a los productos. Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, y las comunicaciones.
|
Crisis económica es la fase de un ciclo económico en la que se da un período de escasez en la producción, comercialización o consumo de productos y servicios. Se caracteriza por sus efectos negativos; siendo "recesión" el movimiento cíclico descendente, "contracción" cuando la actividad cae por debajo del nivel mínimo del ciclo anterior y "depresión" un caso extremo por su duración o efectos, que se producen por situaciones de inestabilidad cíclica. |
Biografías
![]() David Ricardo (Londres, 18 de abril de 1772 – Gatcombe Park, 11 de septiembre de 1823) fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués, miembro de la corriente de pensamiento clásico económico y uno de los más influyentes junto a Adam Smith y Thomas Malthus. Continuó y profundizó el análisis del circuito de producción de la república, cuyo origen se remonta a Quesnay y al fisiocratismo. Es considerado uno de los pioneros de la macroeconomía moderna por su análisis de la relación entre beneficios y salarios, uno de los iniciadores del razonamiento que daría lugar a la ley de los rendimientos decrecientes y uno de los principales fundadores de la teoría cuantitativa del dinero. Es por ello que es invocado por familias de pensamiento económico muy diferentes, desde los neoclásicos a los marxistas ingleses. También fue un hombre de negocios, especulador exitoso, agente de cambio y diputado, logrando amasar una considerable fortuna. |
Autores contemporáneos
Thomas Piketty (Clichy, 7 de mayo de 1971) es un economista francés especialista en desigualdad económica y distribución de la renta. Desde el año 2000 es director de estudios en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales. Actualmente es profesor asociado de la Escuela de Economía de París. |
Sabías que
|
Imagen seleccionada


Por dónde empezar...
Lo básico
Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda
Normas
Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor
- Wikiproyecto principal
Categorías relacionadas
Actualidad
Frase destacada
Portal:Economía/Frases/03 |
Economía en otros proyectos de Wikimedia
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Economía.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Economía.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Economía.
Wikilibros alberga un libro o manual sobre Economía.
Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre Economía.
Otros portales |
Portales de Wikipedia: Arte • Ciencias naturales • Ciencias sociales • Deporte • Geografía • Historia • Religión • Tecnología