Red Hat Enterprise Linux

Red Hat Enterprise Linux también conocido por sus siglas RHEL es una distribución comercial de GNU/Linux desarrollada por Red Hat. Es la versión comercial basada en Fedora que a su vez está basada en el anterior Red Hat Linux, de forma similar a como SUSE Enterprise (SUSE Linux Enterprise Desktop y SLE Server) lo es respecto de OpenSUSE.

Mientras que las nuevas versiones de Fedora salen cada aproximadamente 6 meses, las de RHEL suelen hacerlo cada 18 o 24 meses.

Cada una de estas versiones cuenta con una serie de servicios de valor añadido sobre la base de los que basa su negocio (soporte, formación, consultoría, certificación, etc)

Cada versión lanzada cuenta por el momento con soporte durante al menos 10 años desde la fecha de lanzamiento de la GA (General Availability) (o versión acabada en .0), durante este tiempo, se dividen varias etapas de soporte.​

Variantes

En RHEL 3 y 4 (desde 2005) había 4 ediciones: 2 para servidores y 2 para Clientes/estaciones de trabajo.

  • RHEL AS (Advanced Server)
  • RHEL ES (Entry Server)
  • RHEL WS (Workstation)
  • RH Desktop

En RHEL 5 cambió el sistema de ediciones antes mencionado y usado en RHEL 3 y 4. Así RHEL AS/ES/WS/Desktop han sido sustituidos​ por:

  • RHEL Advanced Platform (antiguo AS)
  • RHEL (antiguo ES)
  • RHEL Desktop with Workstation and Multi-OS option
  • RHEL Desktop with Workstation option (antiguo WS)
  • RHEL Desktop with Multi-OS option
  • RHEL Desktop (antiguo Desktop)

En RHEL 6 las ediciones son 8 (6 para servidores)

  • RHEL for Server
  • RHEL for HPC Head Node (para Computación de alto rendimiento)
  • RHEL for HPC Compute Node
  • RHEL for IBM System z
  • RHEL for IBM POWER
  • RHEL for SAP Business Applications
  • RHEL Workstation
  • RHEL Desktop

Relaciones con Fedora

Plataformas

RHEL está disponible para varias plataformas de hardware:

Captura de pantalla de RHEL 4 en escritorio GNOME idioma Japonés

Historial de versiones

Clones

Árbol de la familia Red Hat.

Red Hat no facilita binarios de RHEL para la descarga directa. Pero, al estar basado en open source, facilita el código fuente en su servidor FTP. Así han surgido clones que a partir de las compilaciones de dicho código fuente crean su distribución, entre ellos:

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Uses material from the Wikipedia article Red Hat Enterprise Linux, released under the CC BY-SA 4.0 license.